¿Quién no tiene una corbata en casa? Tu padre, tu hermano, tu novio, tu marido, algún amigo... seguro que han abandonado en algún rincón de la casa uno de estos accesorios tan imprescindibles en el armario de un chico. Y es que las corbatas también pasan de moda, o te aburren, o te cansan... y es entonces cuando uno ya no sabe qué hacer con ellas. Pero no están los tiempos para tirar nada así que.... reciclemos!!!!
La verdad es que quedan genial y son una forma divertida de reutilizar cosas que ya no utilizamos. Vamos a ver qué necesitamos:
Necesitaremos una corbata, alfileres, un dedal, hilo, un botón, tijeras y una cierrapollera, nada que no tengamos habitualmente en casa.
Veamos el paso a paso... Lo primero será dar la vuelta a la corbata y descoser la trabilla que trae la corbata. No es indispensable pero como va a ir doblada si la quitamos nos facilita la labor.
Ahora tendremos que ir doblando la corbata. Iremos haciéndolo desde la parte ancha a la estrecha.
A la vez que vamos doblando vamos marcando las dobleces con alfileres
Y así lo iremos haciendo a lo largo de toda la corbata. No olvidéis darle forma a las cobleces para que vaya recondeando y haciendo la forma del cuello
Cuando ya tengamos las dobleces tocará coger aguja e hilo y ponernos a coser. Lo hacemos por la parte posterior. Yo utilicé la técnica de la puntada escondida. Pero si no sabéis hacerlo así simplemente cosed puntada atrás
A medida que vais cosiendo os irá quedando así:
Para acabar la corbata ya sólo nos queda coser la cierrapollera: en la parte delantera por la zona más delgada
Y en la parte posterior por la zona ancha:
Y así nos qudará nuestro colgante:
Para darle un poco de originalidad podemos añadirle un botón
Y así queda de mona
Ya sabéis... animaros y hacer un collar con una corbata vieja!!!!
Estoy enlazando este tutorial a la fiesta de enlaces del blog Personalización de Blogs
cierrapollera?????? yo los conozco por automaticos jjjjj
ResponderEliminarChulisimo el tutorial muchas gracias por la idea
jajaja, sí, así se llaman, al menos aquí en asturias jajajjaja.
ResponderEliminarUys! Acabo de descubrir que se llama cierrapollera! Jaja. Si tengo que ir a la merceria a por uno de esos no hubiera sabido pedirlo por que no tenia ni idea que se llamaba asi.
ResponderEliminarhttp://secretosdeunaweddingplanner.blogspot.com
jajajja, sí ana, así se llaman jejejeje. Yo crecí entre hilos, patrones, telas y botones.... todos estos nombres son muy familiares para mi;)
ResponderEliminarBuenas tardes Aroa, me parece una idea estupenda! Esta genial! besos.
ResponderEliminarVengo de la fiesta de enlaces...
Bienvenida!!!!
Eliminar